Hay elementos gemológicamente importantes.
Un mineral es una sustancia natural con una composición bien definida. Es muy importante conocer los componentes que se encontrarán en el desarrollo de un análisis químico. A excepción del diamante, que está formado exclusivamente por carbono, todas las gemas son compuestos químicos formado por, al menos, dos elementos, combinados en proporciones constantes.
Así, cada partícula de cuarzo está formada por un cierto número de átomos de silicio y un número doble de átomos de oxígeno: el modo más simple de resumir este concepto es la fórmula SiO2. Con el corindón, por el contrario, los átomos de oxígeno son solamente una vez y media más numerosos que los de aluminio, por lo que su fórmula será Al2O3.
En el caso de la blenda (ZnS) y la pirita (FeS2), un elemento (cinc o hierro, respectivamente) aparece combinado con el azufre, por lo que ambos pertenecerán a la clase de los sulfuros.
Los elementos gemológicamente importantes.
De los 92 elementos que componen la tabla periódica, más de la mitad tienen importancia gemológica. Están bien representados los metales (aluminio, berilio, magnesio, etc.) y, también, los no metales (oxigeno, sobre todo, fósforo, boro); entre los semimetales destaca, por su importancia y difusión, el silicio. La simbología internacional consiste en una letra mayúscula seguida, a veces, por otra minúscula.
A continuación, se cita una relación de elementos gemológicos que incluye también «piedras falsas», pues cada vez tienen mayor importancia:
Al = aluminio
As = arsénico
B = boro
Ba = bario
Be = berilio
Bi = bismuto
C = carbono
Ca = calcio
Cd = cadmio
Ce = cerio
Co = cobalto
Cr = cromo
Cs = cesio
Cu = cobre
F = fluor
Fe = hierro
Ga = galio
Gd = gadolinio
H = hidrógeno
K = potasio
La = lantanio
Li = litio
Mg = magnesio
Mn = manganeso
Mo = molibdeno
Na = sodio
Nb = niobio
Nd = neodimio
Ni = níquel
O = oxígeno
Р = fósforo
Pb = plomo
Pr = praseodimio
S = azufre
Sb = antimonio
Se = selenio
Si = silicio
Sn = estaño
Sr = estroncio
Ta = tantalio
Th = torio
Ti = titanio
U = uranio
V = vanadio
W = wolframio
Y = itrio
Zn = cinc
Zr = circonio
ENCICLOPEDIA LOS MINERALES, Ediciones Nueva Lente, página 251
Gracias por comprar en Amazon con mi enlace de afiliado y hacer posible esta web

UNGLINGA Kit Científico con 50+ Experimentos para Niños, Kit de Ciencias Juego de química, Excavación de Piedras Preciosas, Volcán,Stem Juguetes Kit de Ciencia para Niños

Clementoni- 110 Experimentos, Juego Científico Experimentos, Laboratorio de Química, Juguete en Español a Partir de 8 años (55474)


