Mineral
Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente es sólido e inorgánico, y tiene una cierta estructura cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de minerales o no minerales y que no tiene una composición química específica. La definición exacta de un mineral es objeto de debate, especialmente con respecto a la exigencia de ser abiogénico, y en menor medida, a si debe tener una estructura atómica ordenada. El estudio de los minerales se llama mineralogía.
Fuente: Wikipedia
Roca
En geología se denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales,1. En la Tierra la corteza está formada por rocas y las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios similares.2 En un sentido más concreto, se llama roca a cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales o de otros materiales, entendiendo por agregado, un sólido cohesionado. El estudio de las rocas se denomina petrología.
Fuente: Wikipedia
Fósil
Los fósiles1 (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.2 Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la paleontología.
Fuente: Wikipedia
Índice completo de la Enciclopedia "Los Minerales" de la editorial Nueva Lente.
¿Por qué un índice aparte?
Haz click aquí para saber por qué debes conseguir el índice completo de esta enciclopedia.