Las zeolitas constituyen un grupo especial de tectosilicatos, caracterizado por la presencia en su estructura de un sistema de cavidades poliédricas intercomunicadas, ocupadas por gruesos cationes, como los de los metales alcalinos o alcalino-terrosos y […]
Leer másTag Archives: Ediciones Nueva Lente
La dureza de los minerales
Desde un punto de vista mineralógico se define como dureza la resistencia que un mineral opone a ser rayado. Se trata, pues, de una propiedad que depende de la cohesión y, por tanto, de la […]
Leer másLos halogenuros de plata y la fotografía (analógica, ¡claro!)
La mayor parte de los halogenuros de plata son sensibles a la luz y se ennegrecen por exposición a la misma: el fenómeno no es reversible, por lo que estas sustancias, una vez ennegrecidas, no […]
Leer másLa limpieza química de los minerales
Entre los numerosos sistemas de limpieza química de los minerales es clásica la limpieza con ácido clorhídrico. En estos procesos se debe poner atención no solo al hecho de que el ácido puede fácilmente atacar […]
Leer másLa química de las gemas
Un mineral es una sustancia natural con una composición bien definida. Es muy importante conocer los componentes que se encontrarán en el desarrollo de un análisis químico. A excepción del diamante, que está formado exclusivamente […]
Leer másLa Refracción y la Dispersión de la luz
La refracción. Cuando un rayo de luz entra en un medio transparente y, por tanto, también en una piedra preciosa, se desvía formando un cierto ángulo cuya amplitud depende del mayor o menor valor del […]
Leer másEl valor de los elementos nativos
Por regla general las muestras de elementos nativos pertenecen, casi todas, a especies de notable valor comercial, baste con pensar en el oro, la plata y, sobre todo, en el platino. Las pepitas de tamaño […]
Leer másEl grupo de los granates
Los granates constituyen un grupo muy importante de minerales tanto en el aspecto científico en lo concerniente al estudio y formación de las rocas, como en el aspecto gemológico, dado que de muchas de estas […]
Leer másLa sensibilidad de los minerales a la luz, el aire y el agua
La acción de la luz. Algunas especies mineralógicas son extremadamente sensibles a la luz, por lo que no se aconseja su exposición en vitrinas. Numerosos y magníficos ejemplares de rejalgar, un sulfuro de arsénico de […]
Leer másLa iridiscencia y la opalescencia
La iridiscencia. Si las esferas de un mismo «estrato» de ópalo tienen un diámetro próximo al de la longitud de onda de la luz visible (menos de un micrón) y son todas iguales, tiene lugar […]
Leer másLas micas de uranio
Las micas de uranio son un grupo de fosfatos y de arseniatos con una característica estructura cristalina de estratos paralelos, unidos el uno al otro por fuerzas relativamente débiles que consienten una exfoliación del tipo […]
Leer másLos Silicatos: la clasificación más seguida.
Desde la presentación de esta clase en las páginas 622-623, el lector se habrá dado cuenta de la complejidad de los problemas que conciernen a los silicatos por la enorme variedad de las estructuras de […]
Leer más