Pasión por el Reino Mineral
La pregunta parecerá absurda para los coleccionistas expertos o los estudiosos del tema, pero para los neófitos que se aproximan por primera vez a este complejo mundo es seguramente de importancia vital el aclarar rápidamente que entendemos por minerales.
Con este nombre estamos llamando a un determinado compuesto químico homogéneo y bien definido de origen natural y casi siempre inorgánico, con una estructura cristalina particular y fija. Los minerales se diferencian de las rocas porque éstas no son compuestos homogéneos, sino que son agregados de cristales de una o más clases, así, por ejemplo, una roca como el granito no es un mineral, aunque pertenece al mundo mineral.
De hecho, observándolo bien se puede notar que en el granito hay más de una sustancia; está formado por tres o cuatro componentes diversos. También el mármol es en realidad una roca, puesto que en su masa pueden entrar de hecho varios componentes extraños, lo cual no implica que en algunas ocasiones todos estos componentes se reduzcan a uno de la misma clase.
Por idénticas razones no se pueden considerar minerales algunas sustancias que en algunas disciplinas científicas como, por ejemplo, la geografía económica se las designa como tal, es decir, el petróleo, la bauxita, el carbón...
ENCICLOPEDIA LOS MINERALES, Ediciones Nueva Lente, página 5
Gracias por comprar en Amazon con mi enlace de afiliado y hacer posible esta web




